26.2.06

viernes.santo

Estoy escuchando un disco de Real de Catorce, hace un buen rato que no lo escuchaba, es un buen acompañanate de la melancolía. A mi derecha está Giovanni, un wey que estuvo conmigo en voli durante el semestre que estuve en la selección. Más a la derecha está el poli encargado de sala de alumnos, creo que está checando su mail, viendo porno o algo parecido. Casi frente a mi está una galana trabajando en su Toshiba, tiene lentes y viste una blusa tipo polo color naranja, de repente voltea para acá, no sé si hay algo detrás de mi que está viendo, o traigo algo en el cabello que le llama la atención o la incomoda, o simplemente se le va el pedo y su cabeza se inclina a su izquierda. Hasta la orilla a mi izquierda está Jorge el gigante de arquitectura, está sentado enfrente de quien creo que aún es su novia.

Hoy me levanté tarde. Pasó un buen rato en lo que me decidía por las actividades del día. Comí un par de sandwiches. Separé un poco de ropa para lavar. Vi una corrida de toros completa, cada vez voy asimilando más el asunto, aunque confieso que cuando mataron al primer toro no me sentí muy bien que digamos, veremos después qué pasa. Lave un poco de ropa. Me cambié de ropa y sali de mi casa aproximadamente a las 1930.

Ahora recuerdo la pequeña reunión social del viernes. Hace mucho que no me sentía tan bien durante toda una fiesta. Estuvo super chido estar con casi todos los compas y estar recordando cosas de todos lo tiempos. El primer cartón fue una invitación del Arturan, para los invitados del momento: Rowanda, Jarintzi, Lisbeth, Pk y el Wilberto. Después de un rato llegó el Ulises y fueron a comprar el segundo cartón que fue cooperación de los presentes. Llegó Jimena que fue la invitada especial de la "velada", casi todos la conocian menos Dani. Y repitó, que chido estar con todo mundo y todos llevarnos chidin. Ah, después llegó Larissa, cabe aclarar que esta señorita se aventó un fondo que se merece mi total respeto. Había dicho que platicamos de todos los tiempos, pero creo que en realidad la platica central fue una personita que está en Europa. Me la pasé super chingón, les agradezco a todos los poca madre que son y todos los Salud! que nos aventamos. Ahi veremos si se organiza la siguiente en mi home.

Última canción del disco. Y creo que no hay más que agregar al post.


24.2.06

libre.albedrio

Gente, personas, seres humanos, sociedad, blablabla. ¿Qué tanto de lo que somos es nuestro? Y digo, porque al parecer hacemos lo que los demás quieren desde edad temprana. Primero (como en mi caso) nos bautizan y nos hacen católicos, claro está que hay casos peores como la circunsición (qué miedo!)...entonces ya somos católicos, judios, mormones, o algo...ahora lo que toca es estudiar, ¿y dónde estudiamos? donde nuestros padres quieren, ¿cómo nos vestimos? como ellos quieren... y empezamos a hablar español porque así se "debe" ¿qué tal si nosotros queriamos aprender...mmmm....swajili? jajaja, total, ahora nos toca conocer gente, y comportarnos como la sociedad le dice a nuestros padres que debemos de comportarnos...total, que ya estamos más grandecitos y somos adolescentes...ahora según nosotros no le hacemos caso a nuestros padres (que ahora si deberiamos) y según nosotros somos independientes y mierda y media...pero no es cierto, ahora somos influenciados por nuestros amiguitos, y andamos haciendo pendejada y media...después tienes novia y te comportas como ella quiere...después estudias la universidad, te graduas, trabajas y te comportas como tu jefe dice que debes de....después de casas ¿y qué haces? te comportas como tu mujer y tus hijos te dicen que debes hacerlo...así que todo está de la mierda. Ah, se me olvidada, a este factor hay que agregarle que a quienes decidieron seguir siendo católicos o algo así también se comportan como su religíon les dice que deben de hacerlo....de la mierda, otra vez!

Entonces, ¿qué tanto de lo que hacemos es porque así nosotros lo queremos?

21.2.06

fuck.off

Yo escribo, porque quiero y porque es más fácil darse cuenta de las cosas cuando están por escrito. Escribo cosas un tanto personales, pero leves, porque después la gente se ofende o malinterpreta las cosas. Y a eso quería llegar, que a veces se malinterpreta lo que escribo, porque cada quien lo interpreta a su manera y con su pedazo de historia. Así que si en algún momento alguien se siente ofendido, o piensa que algo de lo que escribo es una pendejada o algo parecido, que me lo haga saber. Ya sabiendo de qué se trata el asunto veremos si es necesario hacer una aclaración o simplemente pienso que es mejor que se queden las cosas como están. Pero por favor no se queden con medias ideas, si tienen alguna duda pregunten. Si no saben qué es un condón femenino....están jodidos.

screw.up

Estoy a punto de ir a mi clase de técnica vocal. Nadé una hora y después me di un bañito. Vine al CIE a ver qué pex y aquí estoy sin saber qué publicar. Lo más probable es que al final termine hablando de un tema que nada tiene que ver con las palabras que empezaron este post. De todos modos me da igual. Es como en la pelicula de Finding Forrester, cuando el personaje de Sean Connery le dice a su pupilo que si quiere escribir con soltura debe de empezar a escribir de lo primero que se le venga en mente y de ahí seguir escribiendo y verá cómo las palabras salen poco a poco, tal parece que si es cierto dado que como habrán observado empiezo escribiendo de los zapatos de mi abuelita y termino hablando de la tanga de Jolette, jajaja, no no no, sería mejor terminar hablando de los tatuajes de Angelina Jolie, jejeje. Es más, como me acabo de acordar de Angelina voy a sacar una imagen de mi USB y la voy a publicar ahora...

Creo que ya me tardé un rato con Jolie pero no me importa, jajaja, es una buena foto y me vale madre!

Pero ahora ya no hay inspiración, de hecho no sé si en algún momento en los últimos quince minutos lo hubo. Whatever. Total, que sigo escribiendo y no sale nada interesante, ni siquiera para mi, entonces hay problemas.

Quizá empecé a escribir porque ando como melancólico (no sé si así se acentúa, pero no me importa en realidad, mera formalidad), melancólico, no triste. Es como la parte bonita de la tristeza, esa que te hace ver a tu alrededor con ganas de absorber toda la belleza del mundo, todos los buenos momentos, todos esos instantes de felicidad y tener todo al mismo tiempo para sentirte vivo.

Es curioso como andamos por ahí dando y repartiendo consejos de cómo vivir, sentir o hacer las cosas, blablabla...y no podemos aplicar en nuestra vida lo que andamos predicando a todos los creyentas. [sic]

Todo fluye.

20.2.06

come.closer

Y ando por aquí, simplemente por andar. Estoy solamente por estar. No sé qué es lo que quiero hacer, lo que voy a hacer, lo que tengo que hacer. Quizá de lo único que tengo idea es de lo que se espera de mi, que triste.

Y estoy con los sentimientos en la punta de la lengua. Los poros de mi piel no quieren relacionarse con mi corazón. Mi piel no quiere saber de la razón. Tengo ganas de sentir el calor de un cuerpo femenino. ¿Soy culpable de algún delito acaso? ¿Soy una mala persona porque esta mañana amanecí deseando la piel de una mujer? ¿Serán siempre necesarios los sentimientos de por medio? Y quien diga que nunca ha sentido esa necesidad por estar con alguien, de ver su cuerpo, oler sus besos y sentir sus manos en su pecho, quién diga que nunca a deseado simplemente dejarse llevar por unas manos cálidas y frias a la vez, y sólo dejarse llevar sin importar a dónde se va a llegar. Quién diga que no tiene ganas de satisfacer esa sed carnal, está mintiendo.

El problema quizá reside en que no sabemos cómo comportarnos antes ni después. No sabemos cómo pedir ni cómo dar. Nos da pena el ser humanos, nos dan pena nuestros instintos básicos. ¿Nos da miedo, o vergüenza acaso desear a alguien más, querer usar y ser usados? No sabemos lidiar con nuestro corazón, nuestra mente y nuestro cuerpo al mismo tiempo.

Nos da pena y miedo sentirnos vivos.

16.2.06

Yo nunca sé qué es lo que quiero decir, y aún así no digo nada. Yo nunca sé lo que sentimos yo y la otra persona y aún así trato de hacerme el occiso. Yo nunca he deseado no haber hecho algo porque le hice daño a alguien. Yo nunca he sentido que lastimo a alguien. Yo nunca he lastimado a alguien y sentido que no puedo hacer nada al respecto. Yo nunca he sentido impotencia ante las lagrimas de alguien más. Yo nunca me he sentido como un estupido porque alguien me ofrece su amor y yo ofrezco el mio a alguien mas. Yo nunca _______ .

13.2.06

vdd

¿Hasta qué punto estamos comprometidos con la verdad? Decimos ser honestos y que siempre hablamos con la verdad, ¿en realidad lo hacemos? ¿Cuántas personas se atreven a decir la verdad aunque hiera a un tercero? La verdad muy pocos lo hacen. Y así como nos da miedo decir la verdad también no da miedo que nos la digan. ¿Pero no es mejor simplemente saber? ¿Será?

Personalmente admiro a quien puede ser completamente sincero conmigo y, de igual manera admiro a quien puede aceptar la verdad, por completo.

Y si, es cierto que la verdad nos libera; pero, también es cierto que puede hacer que carguemos con el peso de la culpa. Una cosa por la otra.

¿Y qué pasa cuando la verdad decepciona? Quizá, sólo quizá...la verdad no siempre sea necesaria...y no siempre sea una "cualidad". Más bien es un arma de doble filo que pocos saben usar. Pero qué puedo hacer... a final de cuentas me gusta el sabor de la sangre.

dela

¿Porqué ahora todo tiene un sabor a ordinario? ¿Cómo pueden marcarte cinco meses? Y no sé si es porque uno se predispone o porque en realidad no nos interesa nada más y teoricamente sabemos lo que queremos, aunque tener lo que queramos se vea cada vez más lejano. Y no, no es equis o indistinto que te "recuerden" cómo ver las estrellas o ver cómo se mueven/hacen más pequeños los árboles en contraste con el cielo...ni tampoco nos mienten cuando nos dicen que nos quieren [...], o cuando...

Y es de repente estupido quedarse stuck nada más porque si. Pero también podría ser causa de ¿coraje? o algo parecido saber qué es lo que quiero, quizá por primera vez y no poder hacer nada al respecto.

Alguien ilustre como mi padre podría decirme: "Es que no sabes escoger a la gente, porque [...] blablabla, porque si lo hicieras [...] blablabla.... y entonces... [tuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu]" Y yo le diría: "Es que no voy andar escogiendo gente como se escoge fruta en el mercado" Entonces él respondería: "[...]"

10.2.06

disturbios

Ser feliz. ¿Cuándo puedo decir que soy feliz o que estoy experimentando la felicidad? ¿Podría darse el caso que esté feliz y no me de cuenta? Igual y en una de esas uno anda muy en la pendeja y por ese motivo no se da cuenta que la felicidad lo envuelve. ¿Podemos estar conscientes de que somos felices así nada más? Porque a veces pienso que para saber que estoy feliz o que tal evento es digno de alegria y felicidad tenemos que haber experimentado otro tipo de sentimientos y sensaciones, entiendase por eso estar tristes, deprimidos, blablabla...aunque alguien podría decir que para saber que estoy triste tendría que saber qué es estar feliz...si habían pensado eso no lo digan, no me molesten, no chinguen!!! Jajaja. Nomás porque yo digo.

Una nueva idea acaba de llegar a mi cabezita (sin cabellos largos =(, k triste). ¿Cabe la posibilidad que podamos experimentar felicidad y tristeza al mismo tiempo, así como un sentimiento híbrido? Podría ser algo así como que lo que nos hace felices a ratos no rompe la madre y hace que nos sintamos miserables, y quizá en algún momento queramos mandar todo a la mierda por enesima vez, pero al final no hacemos nada.

Una nueva pregunta. ¿Porqué llevo varios días/posts escribiendo mierda y media de la tristeza, de las gente que no nos quieres, etc. Mejor voy a escribir de la felicidad. .... [pausa] .... ah, ya sé! ...no la neta no.... [pausa].

Creo que este momento estoy...bien. Neutral. Jajajaja, ¿qué mierda significa ser neutral? No lo sé. Pero me siento bien.

Debería de tener algo así como éxtasis de alegria que me hicieran escribir sobre lo bonito que es el mundo en el que vivimos....o la hermosura de la vida...o qué tanto aprecio al prójimo....

Que pendejadas estoy diciendo. Pero fuera de mamadas (fuera de mamadas? qué tipo de frase es esa, es como decir no quiero sexo oral? jajaja...no lo sé, pero bueno)...fuera de mamadas me gusta mi vidita...me gusta vivir en el tercer planeta...aprecio a mi familia y a toda la banda! jajaja, uds saben quienes son y aunque no muy seguido (bueno, creo que casi nunca, jajaja, que trauma) aunque no muy seguido se los haga saber, los quiero madafakers!

Orgamos para la nación!

9.2.06

look.closer

¿Qué tanto nos aprovechamos de las personas cuando siempre están available to us?

De repente hay personitas que siempre están cerca de nosotros. Necesitamos cualquier cosa y ahí están, siempre...que ni siquiera nos damos cuenta. Y (a veces) sin darnos cuenta nos aprovechamos de ellas, las lastimamos, etc.. No estamos conscientes de lo que hicieron o dejaron de hacer para hacernos ese favor o estar con nosotros. Y por alguna razón se mantienen cerca, y nos vale. Los hacemos a un lado y hablamos o queremos estar con otros, pensamos en otros, y... sufrimos por otros.

Quizá nos demos cuenta que estaban ahí, a nuestro lado cuando se cansen de nosotros y nos manden a la chingada por que ya no están para seguir soportando mierda y media de nosotros. Y quizá en ese momento nosotros nos demos cuenta que no estamos para soportar mierda y media,... de otros.

8.2.06

fuga

¿Cómo me siento? De la verga.

En este preciso momento me siento bastante estupido como para ser cierto. Traigo zapatos, pantalón de vestir, y estoy fajado; me siento incomodo. Por andar pendejeando sin tener nada qué hacer, lo que tenía que hacer nunca lo hice y ahora ando pariendo chayotes. Estoy de la mierda. Y para terminarla de chingar bien y bonito [...] aaghhhh! estoy de la mierda, dos veces. Y lo peor es que sé que me estoy haciendo pendejo, gratis ¿y para qué? Nada más ando de aquí para allá en la pendeja, hoy si, mañana no, pasado mañana quién sabe.

¡Qué se joda el mundo entero!

Mejor me jodo yo nada más, es más fácil y el mundo no tiene la culpa de que me sienta como un pendejo en este momento.

5.2.06

peti'

No comments.

4.2.06

pro.logic


¿Qué certeza tengo que todo lo que he vivido es cierto? ¿Cómo podría distinguir entre lo que fue real y lo que mi cerebro ha creido que es real? Porque a fin de cuentas de lo único que puedo estar seguro en este momento es lo que está pasando. Estoy escribiendo un post para mi blog. Supuestamente esa es la verdad ahora, pero quién sabe, igual y sólo estoy soñando, o alguien me está soñando a mi. Como alguna vez dije, ¿soy parte de la realidad de alguien más? ¿Existo? Cómo sé que no nací ayer y me implantaron todo lo que sé, todos mis recuerdos. No hay forma de saberlo según yo. Y si, la idea que tengo es de una Matrix pirata, pero esos weyes en realidad pensaron en algo bien loco.

Tú que lees, ¿cómo sabes que existo?. ¿Porque me ves, porque me oyes, porque me lees? ¿Cómo podrías saber si no soy parte de tu subsconsciente? ¿Cómo sabes que no eres esquizofrenico? A fin de cuentas, ¿de qué podemos estar hundred percent sures? De nada.

Imaginen. "Una de esas parejas que parece que existen el uno para el otro. Están super enamorados y se les nota. Son quienes dicen que son almas gemelas y nada las puede separar. En fin, el "amor" esté en ellos y no hay forma de separlos porque se aman con locura" Ahora bien, agarramos al fulanito y suponiendo que podemos, le borramos de su memoria a la susodicha enamorada. ¿Qué creen que pasará? ¿Se volveran a ver y el tipo por arte de magia sin saber quién es se volverá a enamorar de ella porque son almas gemelas? ¿O, al no saber quién es la galana simplemente pasará junto a ella sin verla? ¿O la tipa se trauma e intenta hacerle recordar que eran nalguitas del universo y que nada lo podía separar, nada? Si. Estamos todos de acuerdo. Lo más probable es que el tipo no sepa quién es la loca que dice que eran lovers y no sienta en nada por ella, en lo absoluto. Entonces, ¿dónde está el amor; en el corazón o en la cabezita?

Dicen por ahí que cuando conoces a alguién se establecen ciertos circuitos entre las neuronas de nuestro cerebrito dónde está la información de esta persona. Y, entre más te agrada la persona, los circuitos se hacen más fuertes porque esa persona te hace sentir bien. El estar con esa persona te causa emociones, lo cual hace que tu hipotalamo segregue ciertos químicos que hacen que sientas mejor. Después de un tiempo te haces "adicto" a esa persona, a estar con ella. Y, te has enamorado.

Pero que aguafiestas soy. ¿Para qué buscar explicaciones racionales al amor? ¿Para qué quiero saber porque mi corazón late más rápido cuando estoy con ella? ¿Para qué quiero saber porqué al pensar en ella una sonrisa viene a mi rostro? ¿Para qué quiero saber qué es el amor? ¿Para qué quiero saber... porqué me enamoré?

"Quizá es hora que deje de pensar, y empiece a sentir"

PS. Si alguien sabe de qué escribí o qué quise decir con este post, por favor hagamelo saber. Porque lo acabo de leer, y no recuerdo haberlo escrito.

3.2.06

vacuum

0835 Se levantó de su cama. Hacía veinte minutos que estaba despierto, y cinco que habìa sonado el despertador por primera vez. Pensó en quizá quedarse acostado y ver qué pasaba, pero no lo hizo. Prendío la televisión para luego ignorarla al buscar la ropa suficiente para dos días. Después de acomodar de manera descuidada su maleta de viaje empezó a dar vueltas como buscando, y es que algo hacía falta. Tardó unos momentos para darse cuenta qué era lo que causaba esa sensación de vacio, ella. La había visto veintitres horas antes, pero sólo durante dos minutos. Ahora daba vueltas alrededor del cuarto, con ganas de verla pero no sabía si quedarse para verla o irse. Tomó el teléfono celular que estaba sobre la televisión y marcó, nunca contestó. Debe de estar en clase, se dijo a si mismo. Y sin pensarlo, salió del departamento.

Le hizo la señal de parada a un taxi. Dio los buenos días y subió al taxi, "a la central por favor". Sacó el celular del bolsillo derecho del pantalón, encontró un mensaje de texto que versaba: "Hola [...] Cómo dormiste? Acabo de ver tu llamada pero estoy en clase! Qué pasó? Saliendo puedo ir [...] contigo?" Después de leer el mensaje y aunque se encontraba en el taxi volvió a preguntarse si se quedaba para irse más tarde. No hubo respuesta. Veinte minutos más tarde llegó a la central. Bajó del taxi, entró al edificio y se encaminó a comprar el boleto de autobus que lo llevaría a su destino. Dio unos pasos, paró y la pregunta vino de nuevo.

[...]